No te importa nuestro nombre,
pero su significado quizás sí.
¿Son iguales científicos y artistas?
… sencillo, tenemos una idea errada del significado de ‘creatividad’, hay mucha creatividad a la hora de investigar una enfermedad, de evolucionar una técnica quirúrgica, de innovar un dispositivo que mejore la salud, un fármaco que inhibe un problema. ¿Seguimos?
Eva viene del diseño, pero toda su familia de la ciencia, sabe lo que sus familiares han padecido a la hora de hacer sus tarjetas de visita, sus presentaciones para congresos, buscar imágenes para publicar en revistas científicas… ¿Sigo?
Y también los ha visto hacer mucho de lo primero que he mencionado. Los ha visto ser creativos en su especialidad. De ahí el homo.
– Latín: imagen, representación.
¿Cualquier imagen sirve?
Yo (Giselle), toda la vida fui de pintura y colores. Una disléxica lo entiende mejor con dibujitos y ahí descubrí que tenía una extraña habilidad de traducir lo complejo a imágenes
— pero no, no cualquier imagen sirve.
La imagenología médica no tiene reemplazo creativo. Un electrocardiograma, una placa RX o un angiograma, etc. ha de ser información extraída por medios propios, para todo lo otro existe la ilustración, — ilustración científica.
Para todo, existe el diseño y las reglas de la comunicación gráfica. De ahí el grama.
¿seguimos con lo importante?
las 4 bases que nos hacen diferente a todo vecino.

01
Sabemos de lo que sabemos. Podemos hacerlo para una ferretería o una panadería, pero entender los dolores, atributos, necesidades y maneras propias de este sector, ocupa nuestro tiempo, objetivo y ganas. A nosotros nos sirve de filtro y a ti, quizás, de tranquilidad.
02
No inventamos sobre aquello que es tuyo: la rigurosidad del contenido, los atributos de tu marca o tu público objetivo. El resto sí, aplicando creatividad efectiva. Ni mucha creatividad sin efectividad ni viceversa. Da igual si es una ilustración, un diseño de marca o una página web.
03
La tecnología no sirve para nada, si no se aplica para mejorar algo en beneficio de las personas. Por eso primero escuchamos, te entendemos, luego investigamos, te planteamos… sí, también te hacemos preguntas ¿muchas? las necesarias para no dejar cabos sueltos, mientras la tecnología aguarda su momento.
04
En este trabajo si no usas la sensibilidad como otra herramienta de diseño, nos convertimos en unos ‘Copy+Pasters’. Los fundamentos son los mismos, conocerlos es una cosa importante. Cómo se aplican según tu propósito y público objetivo, es otra cosa. Ambas, cosas nuestras.
01
Sabemos de lo que sabemos. Podemos hacerlo para una ferretería o una panadería, pero entender los dolores, atributos, necesidades y maneras propias de este sector, ocupa nuestro tiempo, objetivo y ganas. A nosotros nos sirve de filtro y a ti, quizás, de tranquilidad.
02
No inventamos sobre aquello que es tuyo: la rigurosidad del contenido, los atributos de tu marca o tu público objetivo. El resto sí, aplicando creatividad efectiva. Ni mucha creatividad sin efectividad ni viceversa. Da igual si es una ilustración, un diseño de marca o una página web.
03
La tecnología no sirve para nada, si no se aplica para mejorar algo en beneficio de las personas. Por eso primero escuchamos, te entendemos, luego investigamos, te planteamos… sí, también te hacemos preguntas ¿muchas? las necesarias para no dejar cabos sueltos, mientras la tecnología aguarda su momento.
04
En este trabajo si no usas la sensibilidad como otra herramienta de diseño, nos convertimos en unos ‘Copy+Pasters’. Los fundamentos son los mismos, conocerlos es una cosa importante. Cómo se aplican según tu propósito y público objetivo, es otra cosa. Ambas, cosas nuestras.
No se valora lo que no se comprende y no se comprende lo que no se divulga.
_ Giselle Vitali. CEO Homograma
Era por allá, por el año 2019 cuando leía una entrevista al Dr. Exuperio Díez Tejedor y me convertí en fan de su perspectiva.
Crítica y evolucionada de cómo entendía el deber de profesionales como él, más allá de las paredes del laboratorio, consultorio o sala de congresos.
Fascinante.
Eso de que todo nos entra por los ojos es un dicho popular bien sabido, aplicable a innumerables situaciones.
Pues bien, aquí una más.
Tu trabajo médico científico puede ser importante, pero si a la sociedad no le entra por los ojos…
_ no se detendrá a mirar
_ mucho menos comprender
_ y con total seguridad, no apreciará.
Será cosas de médicos, cosas de científicos, cosas… de esa gente que estudia mucho (y trabaja mucho, con una vocación incansable). Y nada más.
Por eso existe esto, para poner los beneficios de la ilustración científica, el diseño y la comunicación gráfica, al servicio de tu trabajo médico científico.

Giselle Vitali
_Exploración, fallos y aciertos. Y así, +10 años de experiencia en ilustración para otras marcas, agencias y personas.
_Investigación, aprender y enseñar. Y así, +200 alumnos y algunos casos de éxitos significativos, charlas y conferencias en Universidades de diseño y Congresos especializados en ilustración científica.
_Método, conocer, aplicar, pivotar. No me importa que lo copien, mientras yo siga conociendo a mis clientes y alumnos, sus necesidades, el propósito que los mueve y cómo ayudarlos a pasar de un punto a otro. Aplicado desde mi exploración e investigación, el método evoluciona, conmigo. Gracias a los clientes que elijo y los alumnos que me escogen. Como toda huella, es propio.
_Arte, no por sensibilidad o creatividad. Para no confundir mis deseos artísticos con las soluciones que le ofrezco a mi cliente. Una vía de escape necesaria con más de 15 exposiciones en más de 9 países del mundo.
¿Qué más me interesa saber de Giselle?