Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México
La ilustración y su aplicación médica y científica
En el marco del 4to Festival de Diseño e Inovación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos participamos explicando la utilidad y el valor de la ilustración científica en el campo de la medicina, a través de ejemplos gráficos.
La ilustración como profesión
Para hablar de este tema comenzamos explicando que la ilustración como toda profesión, requiere de una metodología, formación y práctica.
La ilustración científica es una especialidad de la ilustración, que puede ser subdividida y aplicada para la zoología, paleontología, botánica, etc…
En esta ocasión nos centramos en la ilustración científica aplicada a la medicina, bien sea desde un enfoque científico: para la divulgación, asistencial: para comunicar al paciente o académico: para uso educativo escolar o especializado. Las diferencias de uso y público al que va dirigido nuestro trabajo es lo primero a tener en cuenta para enfocarlo de manera correcta y depurada.
También conversamos sobre la creatividad efectiva y cómo la ilustración científica médica no escapa a la premisa de que el ilustrador es un profesional formado para brindar soluciones gráficas con creatividad y su implementación puede marcar una diferencia positiva en el resultado.
Aprendizaje bidireccional
¡Muchas gracias!
El feedback que recibimos de las personas que asistieron fue enriquecedor, tanto para mí como persona y para Homograma como equipo transversal, ya que, creemos en el aprendizaje bidireccional, en el valor de la experiencia y en la retroalimentación más allá de las relaciones profesionales.